El ciclo de lecturas Un lugar limpio y bien iluminado vuelve mañana, viernes, a las 19, a proponer sus lecturas, encuentros, imágenes y conversaciones en la Casa de la Mutual "Carlos Pellegrini" (Laprida 1036). En el primer encuentro del año leerán obras de narrativa Javier Núñez, Melina Torres, Paula Galansky y Romina Tamburello, todes artistas destacades de la ciudad, habrá proyección de fotos de Celina Mutti Lovera, habrá buffet a precios populares, con Buchín Libros como librería invitada y entrada libre y gratuita. 

El ciclo tiene su origen en un cuento de Ernest Hemingway, cuya lectura cautivó a les escritores que integran la clínica de obra grupal Las precipitaciones, coordinada por Lila Gianelloni. Y también les proporcionó el nombre, tomado de ese texto. 

Como en cada encuentro de 2024, se realizarán los acostumbrados sorteos y el oráculo literario versión 2025 corregido y aumentado.

"El propósito es reunirnos en torno a la escucha de historias narradas por sus autoras y autores. Es una experiencia de alto valor escuchar la obra cuando es leída por quien la ha escrito. A su vez en esa escucha conocemos y nos reconocemos. Nos interesa el cruce de la literatura con otros lenguajes. Nos interesa qué se narra en la ciudad. Mantenemos una regularidad anual de al menos un encuentro por estación. Este primero sucede, este año, en otoño", contaron desde la organización. 

Como en cada encuentro, les escritores convocados son de alto nivel. Javier Núñez nació en Rosario, es escritor y coordinador de talleres literarios. Publicó libros de cuentos y novelas. Hija de nadie, novela recientemente editada en Argentina, ganó en 2022 el Premio Casa de las Américas de Novela en La Habana, Cuba. Algunos de sus libros han sido publicados en Italia, México, Uruguay, Estados Unidos y España.

Por su parte, Melina Torres nació en la ciudad de Santa Fe pero vive hace mucho tiempo en Rosario. En 2016 publicó el libro de cuentos Ninfas de otro mundo (Iván Rosado), con las primeras aventuras de la oficial de policía Silvana Aguirre. En 2021 publicó la novela Pobres Corazones. En 2023, con la misma protagonista, publicó la novela Zona Liberada.

Otra de las autoras convocadas es Paula Galansky, que nació en Concordia, Entre Ríos. El lugar en el que estoy cayendo (Editorial Municipal de Rosario, 2022) obtuvo el primer premio en el Concurso de Narrativa Manuel Musto 2021. Forma parte de las antologías Divino tesoro (Mardulce 2019), Nueve Nueves (Serapis 2022) y la antología Elipsis 2020. Publicó el fanzine Dos noches (Menta Zines 2018) e Inventario (Ediciones Danke 2020).

En cuanto a Romina Tamburello, es una escritora, guionista y directora de cine y teatro rosarina, que recibió premios con la película Vera o el placer de los otros, codirigida junto a Federico Actis. En 2021 publicó La viuda del diablo. Los amigos de mis papás es su segunda novela.

El ensayo fotográfico pertenece esta vez a Celina Mutti Lovera, reportera gráfica, que recibió los premios Juana Manso 2023, 2024 y 2025, Alfonsina Storni, Virginia Bolten y Premio Adepa de Derechos Humanos por su labor como fotoperiodista con mirada feminista.