“Los títeres no son solo para las infancias”, dice Agustina Ferrer, una de las artistas que participará del Festival de Títeres para Adultos que se realizará el jueves 22 de mayo a las 20:30 en Simona (Av. Álvarez Thomas 661). El evento, organizado por el colectivo de Artes Escénicas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en colaboración con el espacio cultural Simona, propone una varieté con piezas breves que amplían el lenguaje teatral y acercan al público adulto al universo del teatro de objetos.

La iniciativa nace del deseo de abrir el trabajo escénico a nuevos públicos y salir del ámbito estrictamente académico. “Nos interesa movernos también por fuera de la facultad, generar espacios propios”, cuenta Ferrer. El cruce con Simona permite articular la producción artística de una universidad pública bonaerense con la escena independiente porteña.

Para Teo Levin, gestor cultural y titiritero, este festival se inscribe en una línea de trabajo que cruza juego y performance. “Organicé desde noches de karaoke hasta guerras de pintura y juegos en plazas. Me interesa mezclar lo lúdico con lo escénico. El festival apunta a eso: abrir el juego de los títeres a un público adulto. No es un espectáculo infantil, sino un conjunto de piezas pensadas por artistas adultos con temáticas actuales”, explica.

El festival reunirá a artistas con formaciones diversas: teatro, clown, títeres. Todos comparten una misma búsqueda: experimentar con las posibilidades poéticas y expresivas de los objetos. “El títere permite habitar otros cuerpos, explorar lo extraordinario, hablar desde lo plástico, lo visual, lo sensorial. Tiene una potencia metafórica que lo vuelve único”, dice Ferrer.

Simona, el espacio anfitrión, se define como “un espacio cultural y político, el under del under”. Desde allí, apuestan a construir redes con las universidades y a sostener una programación que convoque al juego, al cruce de lenguajes y a la experimentación. Este festival es el primero de un ciclo que busca consolidarse en la escena porteña, con futuras ediciones que incluirán varietés, talleres y encuentros abiertos. 

La función es el jueves 22 a las 20.30 en Alvarez Thomas 661, CABA. El show es a la gorra.