TEATRO
Fabián Vena. En el marco del ciclo Escena CEC, el reconocido actor y director Fabián Vena se presenta en Rosario con su unipersonal Quién soy yo, una comedia filosófica llena de humor y emoción. Además, el artista dictará una Masterclass destinada a todas las personas interesadas, sin la necesidad de contar con experiencia previa. La obra trata sobre un profesor de filosofía que se dedica a dictar seminarios en lugares secretos, luego de haber sido expulsado de la universidad. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad y, en la clandestinidad, encuentra su oportunidad. En su clase hará saber 5 virtudes humanas, sus 5 cañones del futuro y los 5 jinetes del apocalipsis que revolucionarán la moral social. Este espectáculo fue nominado a los premios Estrella de Mar por Mejor Unipersonal y ganador del premio Estrella de Mar Mejor Música Original. (Las funciones serán el sábado 17 a las 21 y domingo 18 a las 20 en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río Paraná)
Ciclo de títeres. Organizado por la Agrupación Titiriterxs Rosarinxs, colectivo artístico formado por más de 20 elencos, con 24 años de existencia y que en 2024 fue declarado por el Concejo Municipal como grupo artístico distinguido de la ciudad presenta el ciclo "Títeres en La Toma". El grupo Caminos cruzados llega con El extraordinario caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Tras muchos años de búsquedas, el Dr. Jekyll logra inventar una fórmula que tiene como fin separar las dos partes: el bien y el mal que componen la doble naturaleza del hombre. Al decidir probar la fórmula él mismo se convertirá en un ser muy malo, malísimo!!… el famoso Mr. Hyde!!... Titiritero: Sebastián Oficialdeghi. (La Toma, espacio dorado, Tucumán 1349, hoy sábado a las 16.30)
MUSICA
Los Románticos del Paraná. Una noche única y llena de romanticismo junto al trío musical formado por Aureliano Baetti, Juan Trapani y Mati Vant que fusiona boleros, salsa y sonidos latinos modernos en una experiencia sonora que enamora. Antes del show habrá una exclusiva cata de vinos a cargo de la Bodega Valle de la Puerta, a cargo de Camilo Postiglione. Entradas disponibles en reytickets.com.ar y en puerta el día del show. (Hoy sábado a las 20 en el Pasaje Pan, Córdoba 958)
Sofía Alvez. La música uruguaya Sofía Alvez llega a Rosario y a Usina Social en el marco de su gira Argentina 2025. Un show íntimo y de alto vuelo. Sofía es música, compositora, multi-instrumentista, cantautora y productora. A la fecha cuenta con 11 lanzamientos discográficos. Discos que transitan por la canción popular uruguaya, rock, pop, candombe e incluso algunos discos experimentales donde incursiona por el rap y hip hop. El 2025 la encuentra lanzando un nuevo disco y en una gira por Latinoamérica que la llevará por Chile, Argentina, México y Uruguay. (Sábado 17 a las 21.30 en La Usina, Jujuy 2844).
Disco. Pólvora negra, el trío instrumental integrado por Lucas Polichiso (piano y teclado), Emanuel Marquiore (bajo) y Andrés Tarrab (batería), presenta Otros cauces, su segundo álbum. Otros cauces fue editado en Italia por el sello discográfico ANGAPP Music y está disponible en todas las plataformas digitales. Los temas transitan distintas sonoridades que van desde la música rioplatense y latinoamericana, hasta el groove y el jazz. A partir de la improvisación, el grupo busca trascender las fronteras de la canción y navegar “otros cauces”. (Hoy sábado a las 21 en el Gran Salón de PLataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza)
ETC
Muestra. Se inauguró la muestra “Más allá de los límites. El deporte Italiano. Retrato de un país en transformación”, organizada por el Ministerio de Cultura de Santa Fe y el Consulado General de Italia en Rosario. Además, las muestras permanentes del Museo se podrán recorrer sábados y domingos de 14 a 19. (Museo del Deporte Santafesino, Ayacucho 4800).
Día Internacional de los Museos. La ciudad se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una propuesta cultural abierta a toda la comunidad. Durante la jornada, que se extenderá desde las 10 hasta las 18, se podrá disfrutar de visitas gratuitas a diversos espacios emblemáticos que abrirán sus puertas con actividades especiales y recorridos para todo público.
Visitas guiadas a las 11, 16 y 17. Recorridos gratuitos por la muestra "Antonio Berni. Narrativas urgentes", en el museo Castagnino
De 10 a 18. Kitty Feria: feria temática de emprendedores locales en la plazoleta Intendente Miguel Culaciati.
De 11 a 13 y de 15 a 17.30. Serigrafía: estampado de remeras por Pasaje verano en la plazoleta Intendente Miguel Culaciati. Traé tu remera, campera o retazo de tela para serigrafiar.
De 14 a 17 en la explanada del museo. Taller de plastilina para las infancias 'Yupi pa’ti sopa de colores', una propuesta en torno a la obra Manifestación, del Colectivo Mondongo. Sin inscripción previa.