Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este viernes.



La construcción volvió a retroceder 

Por Mara Pedrazzoli

La construcción cayó en marzo un 4,1 por ciento respecto a febrero, según datos del Indec. La actividad –medida en función de la venta de los insumos de uso difundido- no consigue repuntar producto de la suspensión de la obra pública que pregona el Gobierno de Javier Milei. En el primer bimestre del año se perdieron 13.000 puestos de trabajo en la construcción. Mediciones privadas adelantan una mejora en abril.

Leé la nota completa

Europa contraataca a EE.UU. 

La Comisión Europea (UE) lanzó una consulta pública sobre una lista de importaciones estadounidenses valoradas en 95.000 millones de euros (107.200 millones de dólares) y advirtió que podría establecer medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos, según un comunicado del bloque divulgado este jueves.

Leé la nota completa

Fuerte caída de la producción industrial 

Por Mara Pedrazzoli

En marzo, la producción industrial cayó 4,5 por ciento respecto a febrero, según informó el Indec. Es la peor caída en la comparación mensual desde diciembre de 2023, cuando Milei devaluó al poco tiempo de asumir su mandato. A su vez, en la comparación interanual mostró un aumento del 5,2 por ciento: una tasa alta que se ve afectada por la base de comparación, ya que en marzo de 2024 se registró la peor caída de la actividad industrial del año. Rebote en la producción de alimentos, maquinaria agrícola e industria siderúrgica respecto de un año atrás.

Leé la nota completa

La canaleta de dólares a Brasil 

Por Bernarda Tinetti

El desequilibrio de la balanza comercial con Brasil acumuló un mes más y llegó a nueve consecutivos, con un déficit de 625 millones de dólares en abril, el más alto desde agosto de 2023. Como consecuencia de la apertura importadora, el ingreso de productos brasileños se disparó más de 40 por ciento interanual sólo durante el mes en análisis, principalmente por compras del rubro automotor.

Leé la nota completa

 

Operación "bajar los sueldos" de Comercio 

Por Leandro Renou

Luego de un intento fallido y aprovechando la crisis interna que se generó en el sector empresario, el Gobierno de Javier Milei volvió a la carga en las últimas horas para intentar tumbar la paritaria pautada entre el gremio de empleados de Comercio y la patronal. Según supo Página I12, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reuna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento. En pocas palabras, las funcionarios quieren evitar que esta mesa salarial sea un leading case que se calque en otros convenios, yéndose esos aumentos a recalentar la inflación.

Leé la nota completa

 

¿El empleado es el que explota al patrón? 

Javier Milei destruyó este jueves la teoría de la explotación de Carlos Marx, según sus propias palabras. "Salvo (que sea al revés y) que los trabajadores estén explotando a los empresarios, porque son los que compran dinero a cambio de su trabajo".

Leé la nota completa

  

Mayor inflación anual 

Los analistas de mercado estiman que el aumento de precios al consumidor de abril alcanzó al 3,2 por ciento. Para el acumulado de 2025, de punta a punta, la inflación ascendería al 31,8 por ciento.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar

 El dólar abrió a $1080 para la compra y $1130 para la venta.

El dólar siguió en el tobogán 

El Gobierno sigue apostando a la apreciación cambiaria para intentar bajar la inflación, pese al impacto en las cuentas externas de la Argentina. El dólar oficial cayó este jueves por sexta jornada consecutiva, acumulando una baja de 80 pesos, para operar a 1138 pesos para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central. En el Banco Nación, a su vez, el billete se ubicó en 1130 pesos. Y el mayorista, que rige el comercio exterior, bajó hasta 1114 pesos.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1080 para la compra y $1130 para la venta. Compra

El dólar blue está a $1145 para la compra y a $1165 para la venta