En una sesión corta, el Senado de Salta le dio ayer media sanción al proyecto de ley "Recupero de costos de salud por negligencia en el uso de pirotecnia", que faculta al Ministerio de Salud Pública de la provincia a cobrar las prestaciones de salud, los medicamentos, prótesis y tratamientos que se destinen a la atención de personas que sufran lesiones por pirotecnia.
El proyecto, de autoría del senador oficialista Javier Mónico, también establece que durante las dos últimas semanas del ciclo lectivo, todas las instituciones educativas de la provincia, sean públicas y privadas de nivel primario y secundario, deberán implementar módulos educativos de sensibilización sobre los riesgos y el impacto del uso de pirotecnia.
Al pedir el acompañamiento de sus pares Mónico recordó que en 2022 se aprobó ley 8340, "Pirotecnia sonora cero", que prohíbe en toda la provincia el uso de pirotecnia que por sus características pudiera alterar a personas sensibles a animales domésticos.
Sin embargo, recordó Mónico, el uso de pirotecnia persiste en la provincia y lo muestra el hecho de que en las fiestas de fin de año últimas, hubo una importante cantidad de personas con lastimaduras causadas por accidentes con pirotecnia. Además, señaló, organizaciones de familiares de personas con trastornos del espectro autista vienen señalando el daño que les provoca la pirotecnia, que también afecta a animales domésticos.
Señaló que el proyecto apunta a personas que provoquen daños a terceros por el uso negligente de la pirotecnia. En el caso de que sean personas menores de edad, quienes deberán afrontar los costes de la atención de salud serán sus padres, madres o tutores.
El proyecto, que modifica la ley 8340, prevé que lo recaudado por estos cobros será destinado a campañas de concientización y sensibilización de los riesgos del uso de pirotecnia.
También establece que quienes no cuenten con fondos para pagar, deberán cumplir tareas comunitarias. Y habilita al Ministerio de Salud Pública o al organismo que se encargue de aplicar la ley a que en el caso de que se incumpla con estos pagos, emitir certificados de deuda, ejecutables.
“Se complementa el proyecto con la idea de sensibilización”, agregó Mónico al referirse al último punto de la modificación, sobre los contenidos que se dictarán en las escuelas. “Buscar un cambio de conducta”, dijo. Por eso prevé que hacia fines de año en los colegios y escuelas de la provincia se deberán incluir módulos de información sobre los efectos nocivos del uso de pirotecnia.
El proyecto se aprobó por unanimidad y pasó a la Cámara de Diputados para su revisión.