Finalmente llegó el día más esperado por esta argentinidad fanática de la Fórmula 1: luego de rumores, cimbronazos y millones de expectativas, Alpine anunció este miércoles que el argentino Franco Colapinto reemplazará a Jack Doohan y hará su debut con la escudería anglofrancesa en el próximo Gran Premio, en Imola. Desde Alpine aclararon que el pilarense será el compañero de Pierre Gasly durante las próximas cinco carreras antes de una nueva evaluación por parte del equipo en julio: así, Colapinto iniciará su segunda aventura en el Gran Circo con un periplo que comienza en Emilia-Romagna con la triple fecha europea (que incluye luego Mónaco y España) y continúa más adelante, en junio, con las citas en Canadá y Austria.

El tan aguardado comunicado oficial llegó pasadas las cuatro de la mañana de nuestro país. Mientras en Argentina millones dormían, al pilarense se le cumplía su sueño otra vez: volver a correr en la Máxima. Con el amanecer y el despertar argentino, empezaron a expresarse las alegrías de sus compatriotas en las redes sociales, donde tanto la cuenta de Colapinto como la de Alpine traccionaron fuerte y con buenas noticias para fanáticas y fanáticos de este lado del mundo.

“Hola a todos, ¿cómo andan? Me imagino que ya habrán escuchado las noticias. Voy a volver a la Fórmula 1, voy a estar corriendo este año con Alpine“, fueron las primeras palabras de Colapinto en un video que la escudería compartió durante la mañana argentina, horas después de haber lanzado el comunicado. Allí, se lo podía observar al pilarense con un semblante algo serio (su llegada a la titularidad significa, en definitiva, la salida de ella de un compañero del equipo) pero del que se escapaban sonrisas imposibles de obviar ante la felicidad de volver a ser el dueño de uno de los 20 asientos más codiciados del automovilismo mundial. ”Espero que lo disfrutemos mucho entre todos -continuó Colapinto-. Gracias a Alpine por la confianza, gracias al equipo. A toda la gente que estuvo empujando por subirme de vuelta a un Fórmula 1, por volver a cumplir mi sueño. Vamos con todo, a hacer un esfuerzo muy grande, a darlo todo como siempre, y vamos siempre para adelante: a sumar puntos, a tener buenos resultados con el equipo, a apoyarlos, a mejorar. Vamos siempre para adelante. Con muchas ganas de volver ya en Imola. Muy lindos recuerdos siempre en Italia, un circuito que me cae muy bien. El año pasado debuté en Fórmula 1 en Monza, también en Italia. Con muchísimas ganas, vamos con todo. Un abrazo muy grande para todos. Gracias por apoyarme. Y a disfrutar“.

Las razones de Colapinto titular

Más allá de los agradecimientos y de la alegría que trasciende el video con el argentino hablando, el comunicado oficial lanzado durante la madrugada argentina es algo más frío y riguroso en torno a la decisión, que se produjo exactamente 12 horas después que el anuncio de la salida del jefe de equipo, Oliver Oaks, por parte de la misma escudería. Así, la determinación de Alpine de ubicar a Colapinto en el segundo asiento titular se explica de la siguiente manera en el comunicado: “Como parte de una evaluación continua de su alineación de pilotos, el equipo tomó la decisión de rotar uno de sus asientos de carrera para las próximas cinco rondas del Campeonato Mundial de Fórmula 1“. A su vez, se aclara allí que habrá una nueva evaluación por parte del equipo en julio, en la previa del GP de Gran Bretaña, y que Jack Doohan “sigue siendo parte integral del equipo y será el piloto de reserva de primera opción durante este período de tiempo”.

También se exponen, claro, las palabras de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería y quien concentra el máximo poder luego de la salida de Oakes. “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras -se lee en la declaración del italiano-. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, después de este período, evaluaremos nuestras opciones“.

Los números de Franco

Elegido para llegar a la escudería anglofrancesa por el ojo quirúrgico de Briatore, quien tiene el prestigio de haber vislumbrado la grandeza de campeones mundiales de la talla de Michael Schumacher o Fernando Alonso, al piloto argentino le llegó su hora de demostrar en Alpine. Y es que si bien siempre estuvo claro que sería difícil quitarle el lugar a Doohan si tenía buenas actuaciones, no menos cierto era que los antecedentes del pilarense rugían con voz propia pidiendo, literalmente, pista para volver a la Fórmula 1: Colapinto pasó como un rayo de ser una cara nueva en el Gran Circo a convertirse en un piloto respetado en el paddock, incluso más por sus cualidades al volante que por los elogios que podía recibir de quienes sí lo conocían.

Reconocidas sus habilidades por el heptacampeón Lewis Hamilton o por el mexicano Sergio “Checo” Pérez, Colapinto inicia su segunda etapa en la Fórmula 1 luego de haber dejado una muy buena impresión en su debut absoluto en la Máxima, en el 2024. El pilarense compitió en nueve carreras el año pasado con Williams y su mejor resultado fue el octavo puesto conquistado en el GP de Azerbaijan, su segundo fin de semana compitiendo en el Gran Circo, cuando cosechó valiosos cuatro puntos. Su estreno había sido tan solo dos semanas atrás, en Monza, finalizando 12º, posición que repetiría en México. El otro punto cosechado por Colapinto fue en el GP de Estados Unidos, en Austin, cuando se llevó la última unidad que entregó la carrera tras concluir en la décima colocación. Mientras que tuvo tres abandonos (en los GP de Brasil, Qatar y Abu Dhabi), sus otras clasificaciones finales fueron 11º, en Singapur, y 14º, en Las Vegas.

El repliegue de Doohan

Como se dijo antes, la promoción de Colapinto a la titularidad implica el repliegue de Doohan, que pasará a ser el primer piloto de reserva de Alpine desde ahora. El australiano, al que desde un principio pareció haberle afectado la presión de la Fórmula 1 o el tener al argentino detrás suyo, no habrá dejado un recuerdo demasiado memorable en sus primeras seis carreras como piloto titular en la Máxima. De hecho -seguramente él mismo lo lamentará- tanto su estreno en Australia como su última carrera en Miami fueron con abandonos para Doohan. En el medio, finalizó 13º (en China), 15º (en Japón), 14º (en Bahrein) y 17º (en Arabia Saudita). Y también estuvo involucrado en incidentes, incluyendo un palazo que destrozó el monoplaza en las prácticas libres en Suzuka y un fin de semana para el olvido en Shanghai con cuatro puntos de penalización a su superlicencia.

En el comunicado oficial de Alpine de este miércoles, Doohan también tuvo su apartado para expresar su sentir. “Estoy muy orgulloso de haber logrado mi ambición de toda la vida de ser un piloto profesional de Fórmula Uno y siempre estaré agradecido al equipo por ayudarme a alcanzar este sueño -destacó el australiano-. Obviamente, este último capítulo es difícil de aceptar para mí porque, como piloto profesional, naturalmente quiero competir. Dicho esto, agradezco la confianza y el compromiso del equipo. Tenemos objetivos a largo plazo que alcanzar como equipo y seguiré esforzándome al máximo en todo lo que pueda para ayudar a lograrlos. Por ahora, mantendré la cabeza baja, seguiré trabajando duro, miraré con interés las próximas cinco carreras y seguiré persiguiendo mis objetivos personales”.

“¿¡Cuándo corre Colapinto!?”

El regreso de Franco Colapinto a uno de los 20 asientos de la Fórmula 1 es pura alegría argentina. Eso está claro. Sin embargo, la alegría argentina tracciona las redes sociales, modifica los algoritmos de gigantes como Google y despierta likes incluso de aquellos sin pasiones por el automovilismo. Eso también lo genera Colapinto, quien este miércoles -en el lapso de siete horas- subió cuatro posteos a su cuenta de Instagram (dos videos y dos fotos) y compartió ocho historias allí mismo. Quizás lo más simpático del día, en las plataformas digitales, fue un posteo de la cuenta oficial de la Fórmula 1 ilustrado con el dibujo de un mate y un termo (éste, con stickers de Colapinto y la bandera argentina) y con la leyenda, en español, diciendo “Habrá que ir calentando el agua”.

En definitiva, cuando el día empezaba a arrancar en Argentina, lo más buscado en Google en nuestro país era una pregunta: ¿cuándo corre Colapinto? Será, entonces, tiempo de dar esa respuesta: el argentino hará su debut con Alpine durante el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romagna, que se desarrollará del 16 al 18 de mayo y será transmitido en su totalidad (los tres días: prácticas libres, clasificación y carrera) por la señal Disney+. Y si bien este miércoles se vio al argentino en Zandvoort, en Países Bajos, donde Alpine está desarrollando pruebas estos días, lo concreto es que su arribo este 2025 a un paddock oficial de la Máxima será el viernes 16 de mayo durante el primer ensayo del Gran Circo en Imola, que durará una hora e iniciará a las 8.30 de nuestro país. Ese mismo día, a las 12, habrá otra prueba de una hora, mientras que el sábado será la última (de 7.30 a 8.30) y la hora de la clasificación, prevista para las 11. El Gran Premio tan esperado por los argentinos y por el propio piloto pilarense llegará el domingo 18 a las 10 de la mañana.

A nivel deportivo, el argentino aseguró encontrarse en su mejor momento. Así lo señala en el comunicado: "Trabajaré duro con el equipo para preparar la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran desafío para todos. Me he mantenido alerta y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo de carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.

Como dijo Colapinto: tiene muy buenos recuerdos de Italia. El primero de ellos, claro, su debut en la Máxima, en Monza. Pero Imola también le sienta bien: allí festejó victorias tanto en la Fórmula 3 como en la Fórmula 2. Y ahora, al fin, le llegó la hora de conocer Imola con la Fórmula 1. Un país entero lo respalda, porque lo extrañaba y porque se enamoró de su destreza y su carisma. Es tu hora, Franco. Como decís vos: “¡Vamos con todo!”.