“Eugenia Rolón, la mujer de mi vida acaba de dar el batacazo en la elección santafesina”, es el texto de un posteo del influencer libertario Iñaki Gutiérrez a propósito de los 17 mil votos que sacó su novia, la joven candidata de La Libertad Avanza en las elecciones santafesinas la semana pasada. Melena rubia y sonrisa angelical, Eugenia militó la necesidad de eliminar el Ministerio de Mujeres y es vocera modelo del “el que las hace las paga”, de Bullrich y Milei. Una agitadora de la ultraderecha a la que le gusta posar con su novio siempre con un buen maquillaje para la selfie

“El batacazo” fue en el departamento del que es oriunda, San Lorenzo, corazón del polo sojero y aceitero de la provincia. La celebración parece desproporcionada en una elección en donde el oficialismo no pudo ostentar una buena performance, la joven libertaria, a la que felicitaron los referentes de LLA, sacó 12 mil votos menos que el ganador, el peronista Armando Traferri, y 10 mil menos que el segundo, el radical Leonardo Raimundo

Eugenia Noemí Rolón, cristiana de derecha y anticomunista, se jacta de haber ganado los votos con una campaña “gasolera”, recorriendo el territorio con el Ford Falcón de su padre. ¿Es la narrativa de la celebración otra táctica de La Libertad Avanza para enmascarar las derrotas de sus referentes? ¿Alcanza con tener seguidores para ser elegida como parte de una Convención Constituyente?

“¡La ganadora!, impecable lo tuyo”, le dice Manuel Adorni a Eugenia Rolón, el candidato de LLA por la Ciudad de Buenos Aires le da un abrazo fraternal y sigue caminando. Está en plena campaña porteña pero el vocero se sube al festejo de cartón. Juan Doe -otro que viene de la misma cepa de jóvenes comunicadores- destaca por la red social X: “No sé si entienden lo importante que es haber sacado este numerazo en el corazón productivo de Santa Fe”. La celebración exacerbada es una táctica recurrente por parte del gobierno en los últimos días, festejar como “un batacazo” el tercer puesto del oficialismo en la primera contienda electoral del año, cantarle a los mandriles el triunfo de tomar una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional o anunciar la rimbombante quita del cepo y devaluación fueron los highlights de los últimos días para traducir a risas, alegría -y revancha- la narrativa de un éxito inventado.

Sin trayectoria de política territorial

Eugenia es hija de Gustavo Rolón, un peronista dedicado al canotaje que dice que en su familia se negocia todo menos el cristianismo. En San Lorenzo no le reconocen trayectoria política y le adjudican esos votos a quienes buscan el sello de LLA, pero nadie tiene dudas de que su trabajo se limita a la arena digital y a una marcada postura antifeminista. Es cierto, su fortaleza está en ser una influencer que acompañó la campaña de Milei hasta llegar a la presidencia. Tiene a tiro las causas libertarias y por supuesto la batalla cultural con la que insiste su jefe político. 

Estudió Ciencias Políticas en la UBA y Derecho en la Universidad Católica Argentina, conoce a Javier Milei desde el 2017 y en 2018 lo vio por primera vez en persona en una conferencia que dio en la Facultad de Ciencias Económicas de Rosario. Allí le planteó que no quería saber nada con el feminismo que estaba en auge, tenía 16 años. No pasó mucho tiempo para que la santafesina comenzara a trabajar en la comunicación de la Libertad Avanza.

En la misma época conoció a Agustín Laje, que le firmó “El libro Negro de la Nueva Izquierda”, co-escrito con el biografo de Milei, Nicolás Márquez. El ideólogo libertario no se subió al festejo desmedido por el tercer puesto, tiene alguna que otra foto con Rolón y en 2018, cuando Eugenia había asistido a una conferencia suya y denunciado que “unas feministas” la habían agredido, Laje se hizo eco y nombró el hecho como dictadura de género: “A esta menor de edad las feministas la atacaron físicamente en una conferencia mía y, luego de contarlo por Twitter, le dieron de baja la cuenta. Dictadura de género”, denunciaba Laje.

En diciembre de 2023, Iñaki Gutierrez y Eugenia Rolón se movían en la Casa Rosada como peces en el agua, después del triunfo de Milei en el balotaje habían anunciado que donarían el sueldo de sus puestos de trabajo en el gobierno, pero no hicieron a tiempo. A menos de 15 días de la asunción de los libertarios, Iñaki se vio envuelto en un papelón ocasionado por publicar una foto de él y Eugenia celebrando la llegada del 2024 en la cuenta oficial de Casa Rosada. El error les costó el alejamiento instantáneo de las redes sociales oficiales y del equipo de comunicación de Milei, Iñaki quedó sólo con el manejo de TikTok.

¿Festejar una derrota?

El espacio que lidera Karina Milei resultó cosechar un modesto tercer puesto con el 14,1% de los votos en las elecciones de Santa Fe, un comienzo de año electoral poco virtuoso al que había que añadirle alguna muestra de fortaleza real o inventada. Al festejo del tercer puesto de la libertaria se sumó el reconocimiento al periodista Juan Pedro Aleart que resultó electo convencional constituyente por el departamento de Rosario, en la elección que tuvo como ganador al actual Gobernador Maximiliano Pullaro, segundo al candidato del peronismo, Juan Monteverde, por Más Para Santa Fé y a Nicolás Mayoraz en el tercer lugar por el oficialismo nacional.

El sello de la Libertad Avanza puede arrastrar a un candidato, a una candidata circunstancial, en el caso de Rolón no se le puede adjudicar más virtud que la de acumular seguidores en redes sociales, algo que viene haciendo para LLA desde los 16 años. ¿Alcanza ser influencer o panelista para legitimar una candidatura? Es una pregunta que tal vez aparezca en los armados de listas de Martín Menem y Karina Milei en este año electoral en donde la fórmula de la joven rubia, antifeminista e influencer no cumplió expectativas y pide un reacomodamiento.