Una vez, Carlos Trillo le dijo a Angélica Gorodischer que era una “escritora atípica”. Es la mejor manera de describirla, si es que hace falta ponerla en una cajita. La de pionera de la ciencia ficción en Argentina es una baldosa que ocupa, pero lo hace de una manera, justamente, atípica, que desborda por todas partes. Gorodischer murió en 2022 y Seix Barral está reeditando su obra, no sólo las noKalpa ImperialTrafalgarTumba de jaguares
"Casta luna electrónica", el libro de cuentos bitácora de Angélica Gorodischer
Fue publicado por primera vez en 1977 y siempre resultó ser una suerte de bitácora de lo que luego serían las principales incursiones de Angélica Gorodischer por la ciencia ficción y zonas aledañas. Los cuentos de Casta luna electrónica son ejercicios de absoluta libertad y felicidad literaria, un laboratorio de personajes, mundos alternativos y de los más diversos y desprejuiciados estilos argentinos de decir y narrar. A partir de la reedición de Casta luna electrónica que acaba de hacer Seix Barral, Mariana Enriquez escribe acerca de este libro único de Angélica Gorodischer.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
