El economista, docente e investigador Mariano Kestelboim advirtió este miércoles en diálogo con la 750 que el Gobierno de Javier Milei está tomando decisiones económicas que no hacen más que agravar la crisis global inminente producto de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China.

Entrevistado por Víctor Hugo Morales, Kestelboim afirmó que “es muy fuerte el impacto de la crisis mundial, y el problema es que el Gobierno está tomando políticas económicas que la agravan”.

En este punto, explicó: “La reducción de aranceles, la eliminación de controles en Aduana, van a generar que los excedentes de producción que no se pueden colocar en Estados Unidos busquen otros destinos, y Argentina va a ser uno privilegiado”.

Esto no se hará de forma gratuita para el país: “En este contexto de atraso cambiario, aumento de tarifas y caída del consumo, las empresas van a tener menos capacidad para defenderse”.

Es decir, abrirse al mundo en el marco de una guerra de aranceles son medidas que “van en contra de la industria, y eso impacta directamente en el empleo y en la distribución del ingreso”.

Por otro lado, el especialista explicó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, más que con una cuestión de la producción, según su entender, tiene que ver con ver “quién tiene el control del sistema financiero” global.

“Estados Unidos siempre pudo pagar sus importaciones con emisión de deuda, pero ahora el yuan (moneda china) se está fortaleciendo y eso representa una amenaza”, afirmó en el marco de una lectura alterativa al suceso económico que tiene al mundo en vilo.

Y añadió: “Si Estados Unidos se encuentra con un freno para seguir emitiendo cheques en blanco, puede tambalear su hegemonía. Esta es una disputa en niveles estratégicos.

Estados Unidos intenta quitarle poder industrial a China en el marco de esta guerra. Y en ese contexto, vamos hacia un escenario internacional muy complicado”.